jueves, 7 de junio de 2012
El caracolito y el pequeño gorrión
Aquí les dejo un cuento interesante, en el cual podemos ver el verdadero significado de la Amistad... =)
Video Youtueb
El valor de la amistad.
http://www.youtube.com/watch?v=FNrQvgMm0uk
En los buenos y malos momentos...
Amigas por siempre..
http://www.youtube.com/watch?v=FNrQvgMm0uk
En los buenos y malos momentos...
Amigas por siempre..
miércoles, 16 de mayo de 2012
WebQuest
Qué es WebQuest.-
Es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es descargada de Internet. Es una búsqueda dirigida, que termina con la creación de una página Web, donde se publica un análisis de una investigación, tambien se puede decir que es un modelo de aprendizaje muy simple para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender. Es importante destacar que potencia el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones de los alumnos.
Para qué sirve.-
- Buscar y adquirir conocimientos en la Web.
- Acostumbrarse al manejo de las nuevas tecnologías.
- Comunicarse y debatir ideas con otras personas.
- Trabajar en grupo de la forma más eficaz y atractiva.
- Desarrollar las capacidades intelectuales y de comunicación.
- Aprender a organizar una tarea o un proyecto.
- Sintetizar los contenidos extrayendo lo importante de los conocimientos adquiridos.
- Expresarse con creatividad.
Ejemplo de WebQuest.-
miércoles, 2 de mayo de 2012
Resumen "KidSmart"
En esta página podemos
encontrar varios consejos para padres de familia y docentes de como pueden
utilizar la tecnología en el aprendizaje diario de cada uno de los niños/as.
Los ordenadores o
computadoras tienen una manera más llamativa e interesante para que los
niños/as se interesen por jugar y mas que todo por aprender.
Es importante que los
ordenadores tengan un lugar especial donde todos y cada uno de los niños pueda
utilizarlos ya sea por turnos o de forma grupal.
Esta pagina esta creada
para maestros y por maestros, podemos encontrar varias alternativas y consejos
que serán de gran ayuda para que las clases se vuelvan más dinámicas e interactivas
que sean de mayor agrado para grandes y pequeños.
Un tema que me parece
de gran importancia son las conexiones entre el hogar y la escuela, ya que nos
indica que tanto padres como hijos pueden interactuar entre sí, la docente
enviará una notificación a los padres en donde les informa el día y la hora en
la que debe ir junto a su hijo/a para que puedan utilizar los ordenadores y el
niño les de una clase demostrativa a sus padres de como se utiliza el programa
y todo lo que se puede hacer.
Esta actividad es
motivadora y crea un gran vinculo entre el trabajo del centro con el trabajo de
la familia.
Nota: más información http://www.kidsmartearlylearning.org/SP/
Juego Dinámico
http://www.tudiscoverykids.com/juegos/abcdario/
Al aprender los nombres, deben discriminar y recordar las formas de las letras. Además, el nombre de las letras les ayuda a adjudicarles sonidos. Cuando copian, intentan escribir o ven palabras, prestan atención a las letras individuales porque deben escribirlas una por una, esto les permite el descubrimiento de numerosas correspondencias letra-sonido.
Queridos amig@s.. =)
Aquí les dejo una actividad super llamativa e importante para los niños y niñas de 4 a 6 años.
En esta actividad se pondrá en juego los conocimientos de los pequeños, ya que tendran que nombrar y nominar lo que se les pide.
Es importante la escritura alfabética, ya que representa la estructura fonológica de las palabras. Es decir, las letras representan sonidos. El conocimiento del nombre de las letras les proporciona a los niños los fundamentos para adquirir el sistema alfabético.
miércoles, 25 de abril de 2012
Ventajas y Desventajas de la Radio y Televisión en la Educación
Ventajas de la Radio.-
- Seguirá siendo un medio de comunicación eficaz entre las masas.
- Da espacio para la imaginación: Al narrar un texto, el interlocutor puede crear personajes, escenarios e ideas.
- Inmediatez: Los contenidos se propagan al instante y permite estar informados de las últimas novedades.
- Portabilidad: Podemos llevar con nosotros un radio y escucharlo mientras realizamos cualquier actividad.
- Colaboración e Interacción con el oyente: Dependiendo del programa y emisora, podemos encontrar actividades dirigidas a estudiantes donde ellos pueden participar.
- Alcance: Puede llegar a audiencias donde no existan instituciones educativas y formar así a sus oyentes a un bajo costo.
- La velocidad de la comunicación, por lo tanto, se vuelve instantánea, haciendo de la adquisición de información algo rutinario y común, dada esta rapidez.
- La radiodifusión de radio y TV también se convirtieron en una fuente económica, por ejemplo, a través de la venta publicitaria, tasas e impuestos, y cobros por suscripción a transmisión por cable o satélite.
- Los mensajes de los medios de comunicación devinieron públicos, abiertos y accesibles a todo el mundo. Por ejemplo, podemos recibir noticias en lugares privados como nuestra casa, oficina o una clase.
- No contiene imágenes que refuercen el contenido sonoro.
- Muchas emisoras tienen exceso de anuncios comerciales.
- La música que pautan no siempre es la que queremos escuchar.
- Como resultado, el ritmo de vida se vuelve más rápido que anteriormente. La información y la comunicación, no están limitadas por el tiempo ni la distancia, haciendo el mundo más pequeño.
- Ocasionó que la diferencia entre el dominio público y el privado disminuyese Los contenidos pueden resultar efímeros en comparación con un medio escrito.
Ventajas de la Televisión.-
- Educa en el uso de medio audiovisuales.
- Permite desarrollar espíritu crítico.
- Provee de una experiencia estética que es difícil de lograr de otro modo.
- Ofrece una alternativa de enseñanza distinta de la tradicional, de lo que permite quebrar la rutina y motivar al estudiante.
- Proporciona a los alumnos una experiencia común sobre la cual discutir.
- Contribuye al desarrollo de la capacidad de escuchar, observar y relacionar.
- Permite ilustrar contenidos curriculares.
- Proporciona una base correcta para el desarrollo del pensamiento conceptual.
- Proporciona experiencia que no son asequibles de otra manera, por ejemplo, en el campo cultural.
- Trae ala sala de clases lugares y sociedades que de otro modo no se conocerían.
- Una utilización adecuada permite desarrollar una actitud activa para la observación de televisión fuera del ambiente escolar.
- Una red de televisión educativa permite formar a niños, jóvenes y adultos que de otra manera estarían marginados.
- Permite actualizar los currículos de enseñanza escolar.
- Crea puentes de información entre profesores y alumnos en torno al sistema educativo.
Desventajas de la Televisión.-
- Existe dificultad para encontrar programas con contenidos educativos que se ajusten a los requerimientos culturales.
- Un uso excesivo de la televisión puede restar tiempo a otras actividades como la lectura.
- El uso de la televisión en la ecuación de pre-escolares puede presentar problemas en la comprensión de los contenidos.
- Las trasmisiones de los programas educativos no coinciden con el horario de los alumnos.
- Algunas escuelas pueden carecer de equipos adecuados.
- Los profesores no se enteran de la emisión de programas con la suficiente antelación para prepara actividades.
--------------------------------------------------------------------------------
Crea tu propio test y compártelo
Tests de Otros
Evaluación 1. Educomunicación
evaluación sobre temas vistos en clase
domingo, 22 de abril de 2012
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
La Estimulación Temprana es toda aquella actividad de contacto o juego con un bebé o niño que propicie, fortalezca y desarrolle adecuada y oportunamente sus potenciales humanos, se crea como un acercamiento directo, simple y satisfactorio, para gozar, comprender y conocer a un bebé, ampliando las alegrías de la paternidad y ensanchando su potencial del aprendizaje.
En la medida que más se estimule a un niño con ejercicios específicos se mejorará el desarrollo de su inteligencia, lo cual le dará ventajas en su desarrollo social y emocional.
La Estimulación se convierte en una rutina agradable que permite una muy buena relación entre madre e hijo, se debe incluir planes sustentados en el desarrollo integral del niño, abarcando las áreas:
- Cognitiva
- Motriz
- Lenguaje y
- Socio-emocional
Es por eso que la estimulación temprana en los primeros años de vida en el seno del hogar es tan importante. Hecha por la mamá y por el papá adquiere una nueva dimensión, por que la influencia afectiva que tiene sobre su hijo no es igualable a nada, por que el equipo más poderoso para el desarrollo humano lo forman los padres y sus hijos.
Utilización de la Tecnología
LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN
Esto nos ha permitido tener una oportunidad y cambios visibles en todas las dimensiones de la vida humana, también se ha convertido en un desafío para los tradicionales sistemas educativos. Con este impacto tanto alumnos como maestros aprendemos y enriquecemos nuestros conocimientos, ya que al trabajar en equipo tenemos la oportunidad de ser mas creativos.
Podemos decir que la tecnología en la educación no es una actividad, sino una herramienta para alcanzar un fin al mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje de cada uno de los niños, facilitándose también el aprendizaje y la capacitación a lo largo de su vida.
Por lo que se debe seguir generando políticas para la correcta utilización de las tecnologías, ya que al mismo tiempo se verán cambios y mejorará la calidad de la educación.
jueves, 19 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)